La Sección de Compliance en el Sector Público incorpora a Ignacio Sáez Hidalgo
Ignacio Sáez Hidalgo, Letrado de los Servicios Jurídicos de la Junta de Castilla y León, se ha incorporado como miembro agregado de la Corporación Académica de Ciencia y Derecho y comenzará a trabajar en la sección científica dedicada al Compliance en el Sector Público. Sáez Hidalgo es asesor legal experto en
Presentación del libro sobre la Directiva de Protección de los denunciantes y su aplicación práctica al sector público
El próximo 4 de mayo se presenta el libro "La Directiva de Protección de los denunciantes y su aplicación práctica al sector público" que ha editado la editorial Tirant lo Blanch. La presentación tendrá lugar en el a las 19:00h en el Consejo General de la Abogacía (Paseo Recoletos 13, Madrid),
Antonio Deyá Cerdá, nuevo miembro de la sección de Asuntos Públicos y Regulación
Nos complace dar la bienvenida al nuevo miembro de la sección de Asuntos Públicos y Regulación: Antonio Deyá Cerdá Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona en 2003, recibió el Premio Extraordinario de Final de Carrera. Es además, Especialista Universitario en Derecho Urbanístico y Ordenación del Territorio por la Universidad
Elena Hernáez se incorpora a la sección de Compliance en el Sector Público
La sección de Complance en el Sector Público acaba de incorporar a Elena Hernáez Salguero como nueva integrante de la sección. Hernáez es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, con un máster en Derecho de la Unión Europea en la Universidad Europa de San Pablo CEU. Asimismo posee
Bienvenido Santiago Cano de Santayana a la Sección de Asuntos Públicos y Regulación
La sección de Asuntos Públicos y Regulación incorpora a Santiago Cano de Santayana Domínguez como nuevo miembro. Su trayectoria incluye la licenciatura en Derecho y Diploma en Estudios Empresariales, así como un título de Experto en Seguridad Social y actualmente es doctorando en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
La Sección de Derecho del Arte contará con Daniel Damler
La Sección de Derecho del Arte contará con Daniel Damler como nuevo integrante de la sección. Estudió Derecho e Historia Medieval y Moderna en la Universidad de Tubinga en Francfurt y en Madrid; se graduó en derecho, disciplina de la que también se doctoró. Fue habilitado en la Facultad de Derecho de
La complicada cuestión del whistleblowing
La editorial Tirant lo Blanch ha publicado recientemente la obra La directiva de protección de los denunciantes y su aplicación práctica al sector público. Se trata de un proyecto que nace de la necesidad de dar a conocer la complicada cuestión de los canales de denuncia o whistleblowing. Dicha obra, codirigida
El reto de acometer la transición energética
El objetivo de la Sección de Derecho de la Energía es el de hacer un seguimiento del sector energético y de los grandes retos a los que esta tiene que enfrentarse. El gran desafío, actualmente, es el de acometer la transición energética de manera que se acompase a la aceleración
Moll: “Uno de los principales fines será el de hacer inteligible el derecho al sector tecnológico”
El presidente de la Sección de Derecho y Tecnología, Luis Moll, nos habla de la importancia y el impacto de la tecnología en la vida de los ciudadanos. ¿Cuáles son las potencialidades de la sección? El impacto que tiene la tecnología en la vida de ciudadanos, empresas e instituciones públicas es
Moll: “La regulación del mercado del arte implica a muchos sectores del ordenamiento jurídico”
Luis Moll es el presidente de la Sección de Derecho del Arte y nos habla en esta entrevista de los objetivos y retos que se ha marcado la sección en esta primera fase. ¿Cuáles son las potencialidades de la sección? La sección atañe a un campo como es el del derecho y